viernes, 7 de junio de 2019

TIPOS DE TURISMO EN ECUADOR

“Turismo Comunitario es una nueva forma de relación entre la comunidad y sus visitantes desde una perspectiva intercultural, en el contexto de viajes organizados, con la participación consensuada de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales, la valoración de los patrimonios, los derechos culturales y territoriales de las nacionalidades y pueblos“.




La privilegiada ubicación geográfica, la presencia de la cordillera de los Andes, las corrientes marinas que vienen del norte y del sur, hacen del Ecuador un destino incomparable para actividades de aventura y de turismo especializado de toda índole




Ecuador, coloridos mercados indígenas y fiestas populares como la Mama Negra, el Paseo del Chagra, las Jumbadas, entre otras, atraen a los visitantes nacionales y extranjeros. Los famosos mercados de Otavalo y Saquisilí son una perfecta combinación de cultura milenaria, tradiciones, sonidos exóticos y sabores andinos. En cada ciudad hay siempre un mercado para pintar de vida y color el entorno.






Muchas playas del Pacífico ecuatoriano se ubican junto a pequeños pueblos y comunidades de pescadores que lanzan sus redes antes del amanecer. Same, Mompiche, Muisne, en Esmeraldas; Pedernales en Manabí y Ballenita en Guayas, son tranquilas, soleadas y con agradable clima durante todo el año.
Jambelí, en su isla rodeada de pequeños manglares en la provincia de El Oro, es igualmente hermosa. Puerto López, la puerta de entrada hacia el Parque Nacional Machalilla, presenta, en cambio, playas blancas y exóticas como La Playita, Tortuguita y Los Frailes. Decenas de pequeñas playas recorren toda la Costa y ofrecen paz y diversión. Otras, junto a zonas urbanas como Atacames, Salinas o Manta, están llenas de turistas en el verano, días festivos y fines de semana y ofrecen todo tipo de comodidades.


martes, 4 de junio de 2019

COLLAGE DE ECUADOR MARAVILLOSO

REFLEXION

El Turismo Consciente se enfoca en el concepto de “Amar la vida”, que se define como: “Es una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos. Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los volcanes de la paz, la amistad, el respeto y amor a la vida como esencia de la práctica turística. Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El Turismo Consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante construcción. Es una experiencia de dar y recibir.”, lo describe la Organización Mundial de Turismo, (2011 ).
Resultado de imagen para ECUADOR

EL TURISMO SOSTENIBLE EN ECUADOR

RESUMEN:En las últimas décadas el turismo se ha mostrado como una actividad con potencial para diversificar la estructura económica de los países frente a actividades económicas tradicionales. Ecuador, un país con una estructura productiva muy dependiente del sector primario, con la necesidad de diversificar su matriz productiva y generar nuevos ingresos que mejoren su economía, ha impulsado una serie de iniciativas en el sector turístico.El turismo de masas evidencia importantes problemas como la masificación, la degradación de las costas o la pérdida de calidad en la experiencia turística. Ecuador puede aprovechar las experiencias de otros países, apostando por un modelo turístico más sostenible. Dentro de esta línea, en los últimos años el gobierno ecuatoriano puso en marcha el Plan Estratégico de Turismo 2020 (PLANDETUR 2020) y la propuesta del “Turismo Consciente”, iniciativas orientadas hacia la promoción del turismo sostenible. Este trabajo trata de arrojar luz sobre el turismo consciente, un término reciente y en construcción, para referirse a una modalidad de turismo que se apoya en los principios de sostenibilidad y de ética. Se analiza la contribución del turismo a la economía del país a través de un modelo econométrico para el período 1995-2013, cuyos resultados evidencian un equilibrio en el corto y largo plazo.